Cómo conseguir backlinks SEO de calidad para tu web
Las acciones de LinkBuilding o de generación de backlinks SEO son una parte importante en cualquier estrategia de posicionamiento de un sitio web. En los últimos tiempos ha cobrado más importancia la calidad de los backlinks que la cantidad, por eso vamos a hacer un repaso sobre cómo conseguir backlinks SEO de calidad para mejorar el posicionamiento de tu sitio web.
¿Qué son los backlinks y qué papel juegan?
Antes de entrar en materia vamos a distinguir los tipos de enlaces que existen para poder clarificar que tipo de ellos son los backlinks, que son a los que nos referimos en el post. Podemos encontrar dos tipos de enlaces en los sitios webs:
- Enlaces internos: son los enlaces que provienen desde el propio dominio. Se enlazan páginas dentro del mismo sitio web para complementar el contenido o sugerir contenido relacionado. Estos tienen relación con el llamado SEO On-Page que son las optimizaciones que se pueden hacer dentro de la propia página.
- Enlaces externos o backlinks: estos son los enlaces procedentes de un dominio externo. Estos enlaces son más potentes que los internos en cuanto a lo que aportan para mejorar el posicionamiento, están mejor valorados. Están relacionados con el SEO Off-Page.
Dentro de los backlinks encontramos otra división en función de la autoridad que transmiten:
- DoFollow: los backlinks que sean DoFollow son los que transmiten parte de la autoridad de la página que enlaza. Estos son los que interesan ya que son un gran impulso para mejorar el posicionamiento y, encima, posibilita que Google identifique más rápidamente el tema sobre el que trata el sitio web.
- NoFollow: este tipo de backlinks no transmiten autoridad, simplemente complementan contenido. Es necesario mantener un equilibrio en la web con ambos tipos de enlaces, por lo que son requeridos igualmente, además, no dejan de ser una forma de generar tráfico a un sitio.
Los enlaces en las páginas web son importantes para mejorar el SEO de la propia página. El hecho de tener contenido que esté enlazado con otro, aporta más valor. Se entiende que esos enlaces de texto están proporcionando información complementaria, por lo que se está enriqueciendo el artículo o la página. Esto, a ojos de los buscadores, hace que estas páginas ganen posiciones en la página de resultados de búsqueda ya que las considera mejores, más completas y se da por supuesto que el contenido de esa página es relevante al estar enlazada.
Los enlaces también consiguen aumentar la autoridad de la página, ya que parte de la autoridad de la página que enlaza, va destinada a la enlazada.
Características de un backlink de calidad
- Calidad de la página que enlaza: si la página que nos está enlazando no tiene una buena calidad, no nos servirá de mucho para mejorar el posicionamiento. Se trata de conocer distintas variables que indicarán su nivel de calidad, como el Flujo de confianza (o Trust Flow que mide la calidad de los links que parten de ese sitio web), Flujo de menciones (o Citation Flow que mide lo verdaderamente influyente que puede llegar a resultar el backlink) o Dominio de autoridad (Domain Authority), para saber si nos conviene o no ese backlink. La procedencia del dominio también es otro aspecto a valorar, que nos lancen un backlink desde un dominio ruso teniendo nuestro negocio en España, hace dudar.
- Cantidad de dominios distintos que enlazan al sitio web: en este caso lo que importa es que haya diversidad de ‘referring domain’ (dominios de referencia) Cuantos más dominios diferentes nos lancen backlinks, mejor posicionamiento se obtendrá. No se valoran igual 3 backlinks de un sitio web que 3 backlinks de 3 dominios diferentes, la autoridad que se consigue es mayor.
- Tipo de anchor text: los diferentes backlinks con los que somos enlazados o los enlaces que hacemos nosotros a terceros, deben tener variedad de anchor text. A pesar de usar casi siempre Keywords, no se debe abusar ya que se podría interpretar como que no es natural. En cuanto a las keywords, el uso de las ‘Long Tail’ funcionan muy bien y se deberían introducir en los diferentes anchor text para aumentar la variedad.
Actualización de la página que enlaza: por todos es sabido que a Google le gusta el contenido fresco. Un backlink desde una página que se actualiza con asiduidad será muy valioso.
¿Es realmente necesario comprar backlinks?
Comprar enlaces externos para mejorar el posicionamiento de una determinada página web no está bien visto por parte de los buscadores. Se trata de que una página consiga ese posicionamiento de forma natural y no pagando por ellos. Si los buscadores sospechan que hay gente que se acaba de comprar backlinks, se están exponiendo a una penalización.
La mejora del posicionamiento de un sitio web al comprar enlaces es notoria y rápida, de ahí que pueda resultar sospechosa y la alerta sobrevuele el sitio web. El uso de técnicas SEO para mejorar el posicionamiento de forma natural es más lenta y muestra sus resultados a largo plazo, pero se tiene la certeza de que un trabajo bien hecho va a dar sus frutos sin incurrir en faltas ni exponerse a penalizaciones por conseguir backlinks.
¿Cómo evitar comprar enlaces externos?
Para conseguir un posicionamiento natural y no obsesionarse con comprar backlinks o conseguir enlaces externos, lo mejor es generar contenido de calidad. Potenciar el contenido, la creatividad y originalidad es la clave, se trata de trabajar tan bien las temáticas del sitio web para que esos enlaces externos surjan de la forma más natural posible.
➠ Elección de temáticas: para conseguir visitas naturales a tu blog o página web debes de buscar las temáticas más acordes con tu público objetivo y, sobre todo, aquellas que satisfagan sus necesidades. No se trata de escribir por escribir.
➠ Elaborar un calendario editorial: esto sirve para organizar y planificar las publicaciones. Al tenerlas ya fijadas de antemano se dispone de más tiempo para escribir sobre un tema y el resultado del artículo será de mejor calidad. Además, se ve de modo visual la programación de los artículos para tener una mejor distribución sobre las temáticas a tratar a lo largo del tiempo.
➠ Estilo cuidado: para escribir un artículo bueno hay que prestar atención al estilo que se emplea, el vocabulario, dejarse de palabras técnicas y rimbombantes y acortar las frases para favorecer la comprensión al lector. Evidentemente, que el texto sea original es obligatorio.
➠ Crear enlaces internos: complementar el contenido con links a otros post relacionados del mismo sitio web es un plus. Se está facilitando el acceso a información con un solo click y, además, se aumenta el tiempo de permanencia en la página.
➠ Incluir elementos visuales: siempre es agradable a la vista que estén inseridas imágenes, hace más amena la lectura y facilita el escaneado visual de la página. Si además se incluyen infografías o vídeos el contenido estará mucho más completo y aportan algo más allá de la lectura.
➠ Buscar difusión: para conseguir enlaces externos procedentes de aquellos que crean que el contenido lo vale, hay que difundirlo para darlo a conocer y así darles la oportunidad de enlazarlo. Se puede mostrar en las redes sociales o incluso recurrir a agregadores de contenidos o foros de la temática relacionada, se trata de darle visibilidad.
Siguiendo estos pasos conseguiremos ser enlazados por terceros con nuestro contenido valioso y, en el largo plazo, se conseguirá mejorar la autoridad de la página y el posicionamiento en buscadores de una forma totalmente natural sin tener que conseguir backlinks SEO, pero con mucho trabajo detrás.
¿Cómo conseguir backlinks de calidad?
Además de los consejos para potenciar el contenido del apartado anterior y que éste sea un éxito de cara a ser enlazados, hay otra serie de opciones que también se deben trabajar si queremos conseguir backlinks SEO de calidad para el sitio web.
Conseguir backlinks con registro en directorios
Los backlinks provenientes de directorios son muy valiosos y efectivos, tanto para posicionamiento de la web en el buscador y ayudar a subir al dominio de autoridad como para SEO local. El registro en los directorios debe de ser muy completo, no dejar ningún apartado en blanco y poner fotos y logo para ganar visibilidad. En nuestra web, se puede abrir un perfil profesional para que puedas formar parte de nuestro directorio de sugerencias.
Conseguir backlinks con Guest Blogging
El networking es uno de los mejores modos de conseguir backlinks pero, además, es un excelente modo de conocer a gente del mundillo para compartir, debatir, aprender, comparar…
El guest blogging tiene como objetivo el aceptar autores invitados para escribir artículos para el sitio web. También se puede hacer intercambio, de modo que los backlinks son recíprocos. Estas colaboraciones de contenido son muy positivas, muchas veces, ver temáticas tratadas desde enfoques distintos, hace que veamos cosas diferentes.
Conseguir backlinks analizando quien comparte los contenidos
A través de distintas herramientas podemos conocer quien copia nuestros contenidos o parte de ellos y, como seguramente no nos hayan mencionado, ponernos en contacto con ellos para pedir una mención como autor y el consiguiente enlace a la página web.
Conseguir backlinks con contenidos virales
Si tratamos temas que están en el candelero de un modo diferente podemos llegar a convertir en viral esa publicación. Si se logra alcanzar la viralidad, los enlaces externos se multiplicarían. Esto no siempre es fácil, no hay una fórmula definida para conseguir la viralidad, pero añadir un componente visual con humor va a añadir más puntos para que funcione.
Conseguir backlinks con comentarios en foros y blogs
Se trata de conseguir enlaces externos dejando comentarios en blogs o foros especializados de temáticas relacionadas con el sitio web al que nos referimos. Hay que ser selectivos y hacer una búsqueda profunda para encontrar aquellos de más calidad. Además, el comentario que se escriba debe ser bueno, es decir, pensado, argumentado y que aporte valor. No se trata de dar la enhorabuena y ya está. Hay que ir un paso más allá y demostrar profesionalidad, conocimientos y credibilidad con el comentario.
Conseguir backlinks analizando a la competencia
Con diversas herramientas se puede espiar a la competencia para conocer de que sitios webs o dominios salen sus backlinks e intentar copiarlos o conseguirlos en la medida de lo posible. Podemos encontrarnos que procedan de publicaciones que hayan hecho como guest bloggers o simplemente por registrarse en algún directorio que valga la pena, como es el caso de Sugeralia, y es esto último lo que se puede copiar para beneficiarse uno mismo.
Conseguir backlinks con dominios expirados
Otra opción es controlar los dominios que hayan expirado y que tengan enlaces entrantes. Si carecen de penalizaciones se pueden comprar y aprovecharlos para sacar enlaces de él o redireccionarlo. La verdad es que esta opción consume bastante tiempo.
Conseguir backlinks con curación de contenidos
Las plataformas de curación de contenidos son muy eficaces para conseguir enlaces externos o backlinks. Como ejemplo tenemos Scoop.it o Tumblr, plataformas donde se comparten contenidos y se obtienen enlaces externos que benefician al sitio web.
Lo ideal es que estos backlinks SEO surjan de modo natural gracias a tener un contenido muy valioso y original, pero mientras el mundo no se percata de ello, poner estas técnicas en marcha, permitirá conseguir backlinks que ayudarán a mejorar el posicionamiento e incrementar la autoridad sin necesidad de tener que comprar enlaces externos, pero dedicando bastante trabajo para obtener resultados.