Estrategias de Marketing Turístico para el sector HORECA
Todas las empresas han visto a lo largo de la última década la importancia de tener una buena presencia en internet y, a su vez, la salvaje competencia que existe en internet para poder conseguir clientes. Debido a esas dos realidades la importancia del marketing digital cada vez es mayor y es fundamental conocer las mejores estrategias para llevar a cabo un buen marketing turístico en el sector HORECA. El término HORECA es el acrónimo empleado para referirse a los hoteles, restauración y cafés.
El marketing turístico permite atraer a nuevos clientes y también mantener a los que ya han usado los servicios de una empresa específica con anterioridad. .
Con este post conocerás cuáles son las cuatro mejores estrategias de marketing turístico de una forma sencilla y práctica.
1.Consigue una web bien posicionada
Aunque parece obvio, muchas empresas del sector HORECA comenten el error de no desarrollar una buena web donde los clientes pueden conocer sus servicios, sus tarifas, recomendaciones de otros clientes etc. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías las personas dedican gran parte de su tiempo en navegar por la red para organizar viajes, conocer nuevos restaurantes, hoteles y cafés.
En la gran mayoría de los casos, el factor determinante que hace que una persona decida contratar los servicios de un hotel, restaurante o cafetería en lugar de otros, es el buen posicionamiento de la web de dicha empresa en Google. Por eso es tremendamente importante un buen desarrollo del marketing turístico para conseguir nuevos clientes.
Además, según los últimos estudios realizados, las personas cada vez más hacen sus búsquedas en internet por medio de dispositivos móviles y tablets. Lo que significa que las webs no sólo deben estar bien posicionas sino que también deben de ser responsive, es decir, que cuando se acceda a la web por medio de un móvil no haya ningún desajuste de la pantalla o contenidos.
El empleo de blogs ayuda también al buen posicionamiento de las webs. Crear un contenido interesante en los blogs hará que las personas estén más tiempo en nuestra página web y eso beneficiará a que los motores de búsqueda de internet posicionen mejor a nuestra web. Un ejemplo sería si nuestra empresa ofrece excursiones por el Mediterráneo la publicación de un post en sobre los beneficios de plantas naturales como el aloe vera, el precio del aloe vera, sus propiedades etc.
2. Controla las redes sociales
Las redes sociales se han convertido desde el nacimiento de Facebook en el 2008 en una parte imprescindible en la vida de las personas, y en dónde cada vez empleamos más tiempo. Son muchas las redes sociales que existen, por eso, debes saber cuáles son útiles para cada determinado tipo de negocio y cuáles no lo son.
Las páginas de empresa de Twitter, Instagram o Facebook son absolutamente necesarias para poder estar en contacto con los clientes actuales y potenciales. Se deben saber usar las redes sociales y controlar los contenidos que se publican en ellas para que comuniquen los valores de la empresa y sus ventajas frente a los competidores.
En el marketing turístico es fundamental un buen control de los contenidos tanto de la web como de las redes sociales. Un error en ese control puede hacer que los clientes pierdan la confianza en esa empresa para siempre.
Si una empresa quiere promocionar alojamientos rurales en Cantabria lo ideal es que cree una página en Facebook informando sobre las distintas opciones que ofrece y donde las imágenes tengan un gran protagonismo.
Para elegir las redes sociales que se deben usar hay que tener en cuenta las necesidades y presupuesto que tiene cada empresa del sector HORECA. Por ejemplo, los usuarios que buscan alojamientos rurales en Cantabria pueden interesarte por páginas en Facebook relacionadas con el tema para ver imágenes que les resulten atractivas y poder elegir lo que más les convenga.
3. Revisa tu marca online
Si quieres conseguir éxito empresarial a través del marketing turístico hay que revisar con frecuencia la reputación online de tu empresa. En el sector HORECA las opiniones de los clientes son importantísimas porque pueden ayudarte a conseguir beneficios económicos o,todo lo contrario, hundirte.
Si se encuentran comentarios negativos hay que saber si son falsos o auténticos. Si son auténticos hay que saber gestionarlos sin miedo analizando qué se puede hacer para que esa persona cambie de opinión respecto a nuestra empresa. Quizás ese cliente te aporta una información sobre tu servicio que desconoces y así podrás recurrir a algún consultor de negocio especializado.
4. Apuesta por un marketing digital que te diferencie
Debido a la gran cantidad de competidores en el sector debes optar por un marketing digital que te haga único y especial. Apostar por un marketing turístico sensorial ayuda a atraer a los clientes por medio de sensaciones y experiencia. Las personas en definitiva buscan experiencias nuevas que sean enriquecedoras y de las que se pueda guardar un buen recuerdo.
Las empresas del sector HORECA deben ofrecer productos turísticos que sean más emocionales y sociales. Para conseguir esto hay que saber crear publicidad, contenidos en redes sociales o contenidos en la web que actúen como gancho para los clientes.
Es importante saber diferenciar y segmentar entre los clientes porque dependiendo de factores como edad, gustos o preferencias, los mensajes que se envían a través del marketing digital son completamente distintos.
Usar imágenes y vídeos con un gran atractivo visual son los medios más eficientes para poder comunicarnos con los clientes a través del marketing turístico.
El concepto de marketing turístico se desarrolló en 1995 por el estadounidense Philip Kotler, cuya definición es: “la ciencia y el arte de captar, mantener y hacer crecer el número de clientes rentables”.
Si quieres más información para elegir las distintas opciones que ofrece el sector HORECA no dudes en ponerte en contacto con nosotros